Si bien, es cierto que la mano izquierda del violín pareciera simplemente pisar con los dedos las cuerdas, es diferente. En realidad desde el principio de tu estudio puedes aplicar elementos que te ayudarán a sacar el mayor rendimiento. Por lo que con estos tips vas a poder emplear mejores técnicas que te brindarán excelentes resultados.
1. Ubica el punto exacto en donde colocarás el dedo índice de tu mano izquierda

Primero debes ubicar esta parte de tu dedo índice. A ésta se le conoce como Cuello o Garganta. Una vez hecho deberás colocarla justo en la cejilla del violín. Tus dedos deberán estar completamente relajados. La posición que quedará será muy parecida a la siguiente imagen:

A partir de este momento deberás bajar los dedos gentilmente y de manera natural. No aprietes la mano ni tampoco pises con extrema fuerza. Debe ser un movimiento tranquilo para que tus dedos no se tensionen ni se estresen. La forma correcta de hacerlo es como se ve en la siguiente imágen:

Recomendación: Evita realizar los siguientes errores
A continuación te quiero motivar mucho a que evites las siguientes posturas incorrectas en el violín:
2. Torcer los dedos de la mano izquierda
Esto es algo muy común que pasa entre los principiantes. Y es que el resto de los dedos cuando cae, éstos tienden a barrerse automáticamente o la muñeca se adhiere al mango del violín.
Cuando uno es adulto, corregirlo es relativamente sencillo. Sin embargo si se tratase de un niño esto se puede complicar un poco. Para ello recomiendo mucho realizar didácticas de juegos y desafíos que le ayudarán a entender lo que significa este concepto.
Pero bien, retomando el tema, una postura incorrecta en donde la mano se ha adherido al mango, tiende a verse de la siguiente forma:

Estos fallos aunque son sencillos de resolver, si avanzan puede generar tensiones que incluso conlleven al abandono del instrumento. Es por ello que hago mucho incapie en que los alumnos corrijan estos errores a través de la práctica de canciones sencillas. En donde podrán olvidar un poco la cuestión de la dificultad en la lectura musical, y concentrarse en resolver los problemas de la técnica. El libro más adecuado para poder hacerlo, es el de Violín para principiantes, Violín Lofi, y Partituras fáciles para navidad.
Con estos tres libros puedes empezar perfectamente a aprender a tocar el violín de una forma bastante saludable, y sin poner en riesgo los tendones de tu mano izquierda. Pero en general también cualquiera de nuetros libros tiene un enfoque especial para los principiantes. Te recomiendo buscar el género que más te guste y comenzar a practicar las piezas:
El Resto de los Dedos y el Pulgar Escondido
Por último, algo que también debes evitar hacer a toda costa, es el de separar mucho tus dedos cuando no los estés utilizando. En realidad, tus dedos deben de estar siempre lo más cerca posible de las cuerdas sin que se estén pisando.
Cuando uno inicia quizá por el estrés de pensar en tocar canciones difíciles se olvida de este aspecto tan importante. Pueden incluso pasar años y que estés tocando muchas cosas y tus dedos continúan alejándose demasiado del diapasón. Por lo que te recomiendo mucho tomar este punto muy en cuenta a evitar. Una mano con los dedos separados se verá de la siguiente forma:

Además de ello, el alejarlos mucho resta velocidad y agilidad a tu mano izquierda. Por lo que si lo que buscas es tocar más rápido y percibes que tienes este detalle, debes corregirlo.
Comentarios
2 respuestas a «Como Colocar La Mano Izquierda del Violín Correctamente»
Buena tarde.
Me está ayudando mucho cada video.
Es una maestra maravillosa, una reina muy hábil.
Gracias por ser asi de tierna!
Carlos Salazar
👏👏👏