Cuando hablamos de clavijas de violín también estamos hablando de afinación. Ya que están en función a ello, también me referiré a las notas musicales. En todo caso, el objetivo final de éstas será para tener un sonido perfectamente afinado. Es por ello que también te recomiendo mucho ver este video sobre como afinar un violín de forma correcta.
Las clavijas del violín son unos pequeños tornillos de madera que están introducidos en la voluta. Sirven para entorchar las cuerdas, pasando por el puente hasta llegar al tiracuerdas. Pueden estar hechas de madera contrachapada, ébano, Boj o palo de rosa. Tienen un pequeño orificio en el cual se insertarán las cuerdas, para posteriormente girarlas y así entorcharlas. Aunque suelen ser hechas en serie, al final cada una será tallada manualmente para encajar con el violín. Esto independientemente de su precio, tamaño o marca.
¿Cómo se colocan correctamente las Clavijas del Violín?
Una vez que la clavija ha sido tallada a medida del violín, se haya perforado el agujero y haber realizado la perforación a medida en la voluta, procede a introducirla. Para esto, cada una de las cuatro clavijas debió haber sido trabajada previamente, sin embargo no siempre es sencillo poder contar con el apoyo de un laudero. Esta es la razón por la cual muchos fabricantes, casi en su totalidad provenientes de China, son quienes producen en el mercado, y venden clavijas sueltas ya talladas y perforadas para una sencilla colocación.
Hacer esto hará que tu colocación sea sencilla y no tengas que realizar corte alguno, lo cual supone una grandiosa ventaja. Sin embargo el punto negativo es que no quedará perfecta, al punto de que termine causando el típico problema de que la clavija se regresa a la hora de afinar. Cuando tu violín es económico y estás empezando a tocar, es una muy buena elección. Sin embargo, en el caso de los violines de gama alta, o personas que se dediquen a la música de forma profesional, las clavijas suelen venir más largas y sin perforaciones, razón por la cual se requerirá del apoyo de un laudero; o bien, tener la experiencia, el conocimiento y las herramientas para poder colocarlas por cuenta propia. El toque final será la afinación, para la cual te recomiendo mucho ver este video sobre como cambiar la cuerda del violín.
¿Cuántos tipos de Clavijas existen?
Se puede decir que solo existe un tipo en específico de clavija; ya que a diferencia de las cuerdas, es una medida universal y estandarizada. Sin embargo, la diferencia más bien varía en cuanto a tipos de madera.
Como comprar libro, estoy zaragoza
¡Hola!
Los libros son digitales para descargar. Los puedes adquirir y obtener acceso a estos siempre desde tu cuenta de usuario 🙂
Hola! Me gustaría que hicieran un artículo sobre los aceites o líquidos para limpiar el violín y así saber como elegir correctamente 🙂
Claro con gusto. Lo hemos anotado para elaborar un artículo sobre los aceites para el violín. 🙂