
Cuidar un Violín es fácil. Además, el correcto mantenimiento hará que tu violín valga más con el paso del tiempo.
Recuerda que todos nuestros violines, se encuentran en las mejores condiciones para aprender. No olvides revisar nuestro catálogo aquí.
#1. Cuidar un violín de la humedad
La humedad en la madera es el enemigo más peligroso del violín, ya que puede arruinar su sonido. Todos los violines si excepción, están sometidos a este problema. Por lo que deberás asegurarte de que el espacio en donde lo guardes, no tenga exceso de humedad. Olores en el ambiente o paredes húmedas, son indicativos de esto. Por ello, debes procurar dejarlo en otro lugar. De preferencia con buena ventilación, y sin luz directa de sol. Así también, deberás dejarlo fuera de su estuche. Este sólo lo deberás utilizar para cuando tengas que transportar tu instrumento. Algunos estuches Tienen higrómetro incluido y te ayudará a saber cuanta humedad existe en el ambiente.
#2. La resequedad en el Violín
Otro importante problema que se suele presentar en los violines es la falta de humedad. El exceso de sequedad puede producir rajaduras y rupturas en la madera. Por lo que evitarla, es muy importante. Puedes comprar un higrómetro para saber cuanta humedad existe en el ambiente. Podrás humidificar el violín con un pequeño accesorio que se vende por separado. Es una pequeña tira que se inserta en el violín, y su función es regular la humedad. La única marca que se maneja de éstos aditamentos se llama “Dampit”. Nunca dejes tu violín en la cajuela de un auto si este le pega el sol directamente. Podría incluso fundirse el pegamento y desprenderse.
#3. La limpieza para cuidar un violín
Una limpieza básica, es de las mejores cuidados que le puedes dar a tu violín. Siempre cuando hayas finalizado tu estudio, deberás limpiarlo. Para ello deberás comprar un paño de micro fibra, son los que no sueltan pelusa. Lo puedes adquirir en Walmart, o en tiendas de artículos para autos o lentes, a un bajo costo. Evita utilizar franelas, tela de ropa o toallas que suelten pelusa. Tomarás el paño de micro fibra y limpiarás todos los residuos, principalmente el que se forma por la brea cerca del puente. Con el paso del tiempo podrás incluir un pulidor de violines hecho con resina o colofonia. Mantener su brillo es también una parte muy importante de su mantenimiento.
#4. El arco del violín
Cuidar tu arco es igual de importante que cuidar un violín. Son accesorios muy importantes y por lo general, es lo que se descompone primero. Siempre al finalizar tu estudio deberás quitarle la tensión. Hacer esto evita que se desgaste rápidamente y por ende, se pandee. Lamentablemente un arco pandeado ya no tiene reparación, y deberás adquirir uno nuevo. Recuerda que al arco se le caen las cerdas de forma muy frecuente, esto no debe alarmarte. Por lo general esto pasa con los arcos sencillos, y no con los más avanzados. Pero para un principiante está bien iniciar con un arco sencillo y posteriormente cambiarlo.
#5. La brea del violín
La brea es el aditamento más frágil del violín. Quizá no existe violinista en el mundo al que no se le haya caído una. Romperla es algo muy habitual, por lo que deberás siempre tener extremo cuidado al sacarla del estuche. Siempre es recomendable tener al menos dos breas: una para la casa, y la otra para salir. La de casa debe ser la fina, y la de viaje la barata. Depende de su uso, la brea sólo se aplica en promedio cada tres semanas. De preferencia embrea un arco con resina de calidad, generará mejor fricción y sonido.
Algunas recomendaciones
Vamos a enlistar algunas recomendaciones adicionales:
- Nunca utilices un abrillantador de muebles de madera convencional. Puedes dañar severamente el barniz y la madera. Sólo utiliza accesorios especializados.
- Casi siempre con la limpieza del paño seco, es mas que suficiente.
- Depende de su uso, deberás llevarlo con un laudero para su ajuste. Este quizá realice un cambio de puente o de clavijas.
- Utiliza grasa de relojero para lubricar frecuentemente los micro afinadores. Con el paso del tiempo se ponen muy duros.
- Debes mantenerlo siempre lejos de estufas y objetos flamables.
- Utiliza el cubre polvos que viene junto con el violín. Te ayudará a mantenerlo limpio de los residuos de la brea y el arco.
Recuerda que al comprar un violín con nosotros, te brindamos estos detalles cuidadosamente inspeccionados.
hola irazu venden acesorios para violin? me encantaria saber, y estoy aprendindo mucho sobre violines, gracias por tus tips y consejos¡ saludos desde el estado de valladolid yucatan, espero pronto comprar un violin bien avanzado, toco el violin, tengo uno de principiante apenas llevo dos años tocando el instrumento y he aprendido mucho de tus consejos, gracias por lo que haces, bendiciones, espero su respuesta.
una pregunta mas, como mi violin es de principiante, puedo cambiarles las clavijas, el cordal, el puente, por unos mejores? , espero su respuesta.
¡Hola! Muchas gracias por contactarnos. Sí tenemos accesorios disponibles. ¿Cuál es el que necesitas? Sí le puedes cambiar todos los accesorios. Pero no te lo recomiendo, por que el cambio te costará aproximadamente $2000 pesos con un laudero, y será mejor que ya compres uno con todos los aditamentos incluidos. Te recomiendo mejor ahorrar para cambiarlo, y el que te quede para experimentar con el, intercambiar sus líneas guía, etc etc. Saludos! 😉