Esta pieza es quizá la más genérica de todas pero a la vez una de las más frágiles. Reemplazarla es sencillo, sin embargo y muy económico, pero hay que tomar en cuenta algunos factores que serán importantes a la hora de realizar un cambio.

El Sujetador del violín es un pequeño ajustador semirrígido de nailon de color negro, y que va sujetada al tiracuerdas. Su función es la de aliviar la tensión de las cuerdas antes de llegar al botón. Con el uso constante o alguna pequeña fisura, se puede fracturar para posteriormente romperse. Esto generará un fuerte ruido y puede llegar a asustar al usuario, pero su cambio es muy económico de realizar y no genera daños al violín.

¿Es reparable?No
Es reemplazableSi, fácil de instalar para un avanzado, difícil para un principiante.
Es económicoMuy económico
¿Requiere de un laudero?No, pero un profesor de violín podría apoyar a un violinista novato.
Costo de reparaciónEntre $9 – $15 USD ya con la pieza instalada Violín ajustado y cuerdas afinadas.

Lote de múltiples sujetadores para violín que utilizamos para reemplazar a nuestros alumnos y clientes.

Fotografías por Isaí Ruiz

¿Cómo funciona la Tripa del Violín?

Esta pequeña tira de nylon tiene una alta resistencia y durabilidad. Su producción es completamente genérica y no existen marcas o tipos especiales, más que los que pueden ser de algunas medidas más pequeñas (de todas formas, se podría llegar utilizar la del tamaño 4/4 universal). A lo largo de nuestra historia en el mundo del violín, no hemos tenido algún caso de algun sujetador roto en violines, pero sí en violonchelos. Solamente pocos casos en donde el botón se fracture para posteriormente romperse.

Esta pieza por lo general ya viene instalada en el tiracuerdas con la abertura hecha para colocarse en el botón. Cuenta con cuatro roldanas que serán para sujetar por los orificios que se encuentran detrás del tiracuerdas ni tampoco que esté hecho de alguna madera, marca o modelo en especial, incluyendo desde los más económicos hasta los más caros, todos utilizarán esta mismo sujetador.

¿Cómo se repara la tripa del violín?

Este aditamento no se repara, pero si se reemplaza con cierta facilidad. Al momento de romperse lo que sucederá es que brincará el tiracuerdas, se separará el botón, se caerá puente y las cuerdas se desajustan. Lo que prosigue es comprar una tripa nueva a la cual se deberán desatornillar las rondanas. Se retira la pieza dañada y se coloca la nueva en el mismo tiracuerdas. No es necesario adquirir uno nuevo. Se ponen los tornillos, se coloca el botón, se insertan las cuerdas y se levanta el puente. Por último hay que afinar nuevamente todas las cuerdas.

No existe un número definido sobre qué tan apretado o no deberá estar la tripa con respecto al tiracuerdas, pero la rosca de nylon tiene un límite de acción; por lo que con un simple cálculo bastará para dejarla en perfecto funcionamiento.