Como mantener la Afinación en el Violín

mantener la afinación 1

Seguramente te has encontrado con el problema de que tu violín no está sonando bien. Bueno, el principal problema podría ser que no eres capaz de mantener la afinación. Pero no debes preocuparte porque te daremos tres tips para que puedas resolverlo.

#1. Afinar el violín todos los días

Muchas veces nuestros alumnos llegan con nosotros y nos dicen que sus violines ya fueron afinados. Sin embargo cuando les preguntamos ellos nos contestan que lo afinaron ayer.

Cuando uno es principiante tiende a pensar que el violín basta con afinarlo una vez cada semana. Sin embargo la realidad es que debes afinarlo todos los días.


Por múltiples causas los violines tienden a desafinarse rápidamente todo el tiempo. Entre estos factores principales se encuentra el calor. Esta es la razón por la cual cuando las orquestas comienzan a afinar sus instrumentos, estos vuelven a reafinarlos finalizado el medio tiempo, o tiempo de descanso.

mantener la afinación 2
El calor es una de las principales causas de que tu violín se desafine rápidamente.

No te preocupes si al principio es muy difícil, con el paso del tiempo será realmente sencillo afinarlo porque además de adquirir práctica, estará pre-afinado todo el tiempo. Por lo que bastará con mover un poco los micro-afinadores y nada más. Además, si no sabes como afinar el violín, aquí de decimos como.

#2. Cuida el movimiento de tu mano izquierda

mantener la afinación 3

Algo muy habitual que vemos en nuestros alumnos todos los días, es la inestabilidad de la mano izquierda. Sin darte cuenta, tu mano se puede estar empujando a sí misma todo el tiempo modificando severamente la afinación.

Es por esto que debes sistematizar siempre la forma en que pisas las cuerdas. Con un movimiento seguro y sin tensión deberás siempre pisar de arriba hacia abajo.

Cuando este movimiento carece de dicho impulso se tiende a recorrer fácilmente hacia la derecha. Por lo que saberlo cuidar te dará un resultado positivo que se reflejará directamente en tu sonido. Por lo que, el mejor ejercicio para disminuirlo, es tocar siempre repertorio adecuado a tu nivel.

Recuerda que todos nuestros libros y partituras son adaptados para principiantes. Por lo que podrás mejorar mucho tu afinación. Te lo recomiendo mucho.

#3. Cuidar el movimiento del brazo izquierdo y el codo

mantener la afinación 4

El movimiento de tu codo izquierdo le dará estabilidad a tu mano izquierda para pisar correctamente. Por lo que deberás rotarlo cada vez que tu mano realice un cambio de cuerda.

Esto disminuirá mucho la necesidad de los dedos de estirarse constantemente para poder pisar las cuerdas. Haciendo mucho más fácil para estos, la labor de desplazarse con facilidad a través del diapasón.

Recuerda que el diapasón en el violín tiene la función de contrapesar a los dedos para un control total del sonido. Sin embargo muchas veces lo utilizamos para sostener e incluso apretar el violín, con lo cual perdemos mucho control.

Para esto también deberás entender el equilibrio que existe entre la sujeción con el cuello con el antebrazo izquierdo. Por que el violín no se debe sujetar con el antebrazo u hombros, sino un 80% cuello. Teniendo bien entendido este concepto, te será mucho más sencillo afinar y mejorar tu sonido en el violín.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «Como mantener la Afinación en el Violín»

  1. veronica

    scusame ustedes abla muy veloce por me 😢 intiendo se abla minus rapido gracias